![]() |
Lydia Feito Grande |
Creo recordar que hace algunos años, en un curso
programado de formación continuada, denominado "Ética de los cuidados", empecé a relacionarme con esta
disciplina de la salud que es la bioética.
Un curso donde me inocularon mi más
ferviente interés por todo lo que conlleva. Por cierto -una mujer tenía que ser-
se lo debo
a mi compañera María José Fontanilla.
Enfermera,
licenciada en Antropología, Máster en Bioética y responsable de la Unidad de Formación del Hospital de Jerez (Cádiz).
Gracias a ella tuve la oportunidad de conocer a personalidades de la
bioética como, entre otras, a Lydia
Feito. Profesora de Ética de la Universidad Rey
Juan Carlos y profesora de diversos cursos Máster y Experto de Bioética.
Editora del blog Bioética y filosofía.
![]() |
Ana María Marcos del Cano |
El afán por profundizar me llevó a cursar el Experto Universitario
en Bioética y Bioderecho de la UNED. De nuevo, otra mujer, me dio el apoyo
necesario para garantizar unos conocimientos acordes a mis expectativas. La
profesora Ana María Marcos fue mi
tutora en este curso, profesora titular de Universidad de Filosofía del Derecho,
de la Facultad de Derecho de la UNED.

Siempre con un aliento ante la adversidad: “El que
no se pueda hacer nada para detener la extensión de una enfermedad no significa
que no haya nada que hacer”.
Quizás todo esto no sea casual, si se tiene en cuenta
que la mujer siempre esta, ha estado y estará bajo la influencia de la bioética;
o puede que sea al revés.
Ahí queda mi aportación. Gracias a todas.