Bioética para enfermer@s
Un espacio donde se pretende divulgar la bioética y el bioderecho
viernes, 12 de mayo de 2023
V Jornadas Internacionales de competencia cultural al final de la vida: Acompañando en el sufrimiento
El próximo 18 de Mayo se celebra en la Facultad de Experimentales de la Universidad de Huelva, la Facultad de Experimentales de la Universidad de Huelva, las V Jornadas Internacionales de competencia cultural al final de la vida: Acompañando en el sufrimiento.
Se trata de un evento científico gratuito organizado por la Dirección de Salud de la Universidad de Huelva, junto al grupo de Investigación AFLV (Afrontamiento al final de la vida. Investiga+) de la Junta de Andalucía y el equipo de Borderlesscoompassioncommunity, con la colaboración de COIDESO y Consejo Social.
La organización del evento ha desarrollado un interesante programa que aúna por un lado la pasión por acompañar en el proceso final, con evidencias sustentadas por grupos de investigación y por otro, las experiencias de los profesionales, pacientes y familiares protagonistas del proceso. Hemos querido actualizar el formato y este año hemos podido contar con el Profesor Sebastiano Mercadante, referentes en Cuidados Paliativos y dolor en Europa y perteneciente a la EAPC, Sociedad Europea de Cuidados Paliativos, así como otros proyectos de liderar Hospice en su propia comunidad.
miércoles, 12 de abril de 2023
Jornadas de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos
Presentación de la Jornada a cargo de la Presidenta de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos.
Estimados amigos.
Es un placer invitaros a las Jornadas de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos que se celebrará el próximo 16 de Junio en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de Jaén.
Hemos trabajado con mucha ilusión en la organización de estas Jornadas, que coinciden con el treinta aniversario de la fundación de esta sociedad. Echamos la vista atrás y vemos el camino recorrido y esto nos da impulso a continuar hacia delante con energía, con ilusión, por eso nos gustaría poder tener este espacio para compartir ciencia y vida, alegría y recuerdos y continuar este camino que se inició hace treinta años.
Nos gustaría que estas Jornadas sean un punto de encuentro de todos los profesionales que atendemos a pacientes paliativos. Un tiempo y un lugar para estar lo antiguo y lo nuevo, un espacio donde nos reafirmamos en que CUIDADOS PALIATIVOS SÍ. AHORA Y SIEMPRE.
Os damos la bienvenida a nuestro Jaén, Paraíso Interior.
M Carmen Ortega Armenteros.
Presidenta de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos
https://sociedadandaluzadecuidadospaliativos.com/2023/04/12/cuidados-paliativos-si-ahora-y-siempre/
jueves, 23 de marzo de 2023
Retos y visiones sobre la atención a los mayores
8:30-9:00h Acreditación.
9:00-9:10h Acto Inaugural. D. Luis Martínez-Sicluna. Viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social. Comunidad de Madrid.
9:10-10:00h Políticas sociales y personas mayores: reflexiones desde la ética. Dra. Begoña Román Maestre. Dra. en Filósofa. Profesora Universidad de Barcelona.
10:00-12:00h Mesa redonda. Retos y visiones sobre la atención a los Mayores.
- Cuidados y modelo de ciudadanía inclusiva y compasiva con y para los mayores. Dra. Lydia Feito Grande. Dra. en Filosofía. Profesora Universidad Complutense de Madrid. Máster en Bioética.
- Planificación anticipada de cuidado. Cuándo, quién, cómo?. Dr. Javier Gómez Pavón. Jefe del Servicio de Geriatría y de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Cruz Roja.
- Cuidados al final de la vida. Dr. Jacinto Bátiz. Director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurce. Patrono de la Fundación Pia Aguirreche.
- Humanizar la soledad. Dr. Jose Carlos Bermejo. Experto en humanización de la salud, duelo y bioética.
- Cuidados en centros sociosanitarios. Dña. Nuria Guerrero. Presidenta del comité de ética de Caser Residencial. Directora de Caser Residencial Oliana
Modera: Dña. Susana Delgado. Directora asistencial de Caser Residencial.
12:00-12:30h Coffe break.
12:30h Añadiendo valor a la tercera edad: por una cultura de la vejez. Dr. Diego Gracia Guillén. Doctor en Medicina. Catedrático emérito de Historia de la Medicina. Universidad Complutense de Madrid. Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, y de la Real Academia de Medicina. Presidente de la Fundación de Ciencias de la Salud.
14:00h Acto de Clausura D. Francisco Javier Martínez Peromingo. Director General de Coordinacion Sociosanitaria. Comunidad de Madrid.
miércoles, 1 de marzo de 2023
CASOS PRÁCTICOS EN BIOÉTICA CLÍNICA
Nuevo libro sobre problemas éticos de la asistencia clínica habitual.
Este libro plantea problemas reales a los que se enfrentan los clínicos, para que el lector pueda analizarlos y averiguar la mejor forma de resolverlos.
El libro tiene un doble objetivo. Por una parte, pretende ayudar a que los profesionales aprendan a reflexionar y deliberar sobre los problemas a los que se enfrentan en su día a día. Pero, además, el libro tiene una finalidad docente, porque los casos planteados se pueden usar para la enseñanza de la Bioética Clínica.
Sus autores confían en que los casos expuestos sirvan para que el lector inicie el análisis ético de problemas que están en el día a día de la atención sanitaria.